
Los profesionales de protocolo siempre hemos sido conscientes que para que los actos institucionales llegarán a buen puerto debería existir una total coordinación, principalmente, entre tres departamentos: protocolo, comunicación y seguridad. Esta acción fue denominada “triángulo”.
Tras la llegada de la Pandemia que nos azota esta visión ha cambiado con la necesaria participación, además, de otros profesionales que años atrás tenían una actuación más discreta. A nuestro famoso “triángulo” se han unido en la actualidad, expertos de seguridad sanitaria (prevención de riesgos laborales) y de informática y entorno digital.
Esta situación provocada por las circunstancias actuales, en el marco COVID, que requiere la participación en los actos tanto de especialistas en nuevas tecnologías como en la aplicación de controles sanitarios, a mi juicio, hace necesario realizar un cambio de la visión que teníamos en la etapa pre COVID, por lo que me atrevo a reseñar que el “triángulo” ha pasado a ser “pentágono”.

Ahora, al igual que pasó en su momento con los profesionales de comunicación y seguridad, respetando las competencias profesionales de cada sector, es clave que colaboraremos todos juntos con el único próposito de que los actos se desarrollen con éxito y sigan siendo una aportación referente en nuestra sociedad.
Un comentario en “Del triángulo al pentágono”